
El Cr. Marcelo Navarro, Presidente de la Cámara de Farmacia , explicó la situación que se está viviendo en el sector por la gran demanda de vacunas antigripales debido a los casos mortales que se produjeron hasta el momento. Explicó que la misma es debido al incremento en la demanda del sector privado de un 25% a un 30% aproximadamente; entrando algunos laboratorios con faltante de dicha vacuna. En el sector público que cubre a los pacientes en riesgo ( menores de dos años, embarazadas y mayores de 65 años ) se está cumpliendo con la colocación de las mismas ya que el estado nacional esta enviando en forma racional dicha vacuna para su colocación.
También fue consultado por la denuncia que realizaría el gobierno nacional debido al incremento en los precios de los medicamentos el cual respondió: “En las farmacias escuchamos los reclamos de los pacientes por el incremento de los medicamentos; cabe destacar que los mismos durante cuatro años sufrieron una suba entre un 12% y un 16%, muy por debajo del incremento de paritarias y los relativos costos que fue cerrando año a año en un 28% aproximadamente. Esto trajo una gran crisis en el sector que terminó en algunos casos con el cierre de farmacias dejando a muchas familias sin su fuente de trabajo.