La Camara de Farmacias de La Rioja hizo llegar sus reclamos al administrador de la obra social APOS Cr. Emilio Castro por la demora en los pagos y el constante aumento de los precios en los medicamentos, situación que perjudica los puestos de trabajos de los empleados farmacéuticos y ocasiona perjuicios a los pacientes.
Al respecto el titular de la Camara de Farmacias, Cr. Marcelo Navarro, indico que “no podemos especular con los medicamentos ya que es un servicio de bien publico. La situación que están atravesando las farmacias de La Rioja reincide principalmente en los pacientes que no pueden esperar su medicamento”. También sostuvo que “en el fondo esto tiene una incidencia en los empleados farmacéuticos que pueden llegar a perder los puestos de trabajo por los recortes económicos en el sector”. Por su parte, Navarro expreso que “tenemos que tener en cuenta que las farmacias de la provincia generan 500 puestos de trabajo en forma directa y en el caso que la situación no se regularice tenemos que realizar un ajuste financiero dentro de la institución, lo cual perjudica a los empleados y corren el riesgo de perder sus puestos de trabajo”.
Asimismo el Cr. Navarro dejo claro que “la situación es critica, tenemos la exigencia de pago de nuestros proveedores y el permanente ajuste de sueldos y cargas sociales del personal farmacéutico”.
Desde CAFRI se pide una solución a la regularización de los pagos por la prestación de los servicios con el objetivo de poder afrontar los gastos y así llevar un mejor servicio a los pacientes riojanos que son ajenos a esta situación.