En esta oportunidad, compartimos con las farmacias asociadas un nuevo proyecto de ley referido a la comercialización de especialidades medicinales, presentado el pasado lunes 7 de noviembre desde la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que tiene como autora a la diputada Alicia Ciciliani de Santa Fe.
El presente proyecto propone que se establezcan las condiciones y los sistemas de información que regirán la cadena de comercialización de especialidades medicinales, desde su producción o importación hasta su dispensa a los usuarios.
En este sentido, resalta que la cadena de comercialización constituye un conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de especialidades medicinales a los usuarios que incluye su tenencia, abastecimiento, transporte, distribución, almacenamiento y expendio, sea a título oneroso o gratuito.
Tiene por objeto:
- a) Prevenir la circulación de medicamentos ilegítimos en todo el territorio de la Nación.
- b) Establecer un sistema de trazabilidad que permita efectuar un monitoreo permanente de las especialidades medicinales.
- c) Garantizar que las especialidades medicinales sean distribuidas, conservadas, transportadas y manipuladas adecuadamente, preservando sus condiciones de calidad, eficacia y seguridad.
- d) Proteger a los usuarios de especialidades medicinales garantizando la calidad, seguridad y eficacia de los mismos, según las condiciones y requisitos establecidos en la normativa vigente.
- e) Monitorear y fiscalizar de manera permanente la cadena de comercialización de especialidades medicinales.