Tras una nueva reunión entre el titular de PAMI, Carlos Regazzoni, y representantes de las cuatro organizaciones que agrupan a colegios de farmacéuticos y farmacias de todo el país, no hubo acuerdo y una vez más peligra la provisión de medicamentos a jubilados y pensionados. “En estas condiciones en 2017 no se van a dispensar medicamentos a PAMI, no creemos que se pueda sostener más esta situación”, dijo María Isabel Reinoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFa), a la vez que detalló que la deuda actual del Instituto con el sector es de $ 1.700 millones. “Con esta situación, se lo dijimos, en 2017 no va a haber red de dispensa. Ya pasamos todo un 2016 de sobresaltos y no creemos que se pueda sostener más esta situación”, añadió la presidenta de CoFa. Y aclaró: “La prestación no la va a tener no porque se trate de una medida de fuerza sino porque el farmacéutico no va a poder comprar los medicamentos”.
La prórroga del contrato entre el PAMI y el sector farmacéutico vence el 31 de enero y, hasta el momento, “no hay agendada ninguna reunión” para destrabar el conflicto. “Regazzoni plantea que tiene una situación económica con la cual no puede dar expectativas y que cualquier situación la tenemos que arreglar con la industria farmacéutica. Pero la cara con los jubilados la tenemos que poner nosotros”, agregó Reinoso. “Siempre estamos abiertos al diálogo pero no llega una solución concreta”, finalizó.
FUENTE: Ámbito.com