
Informamos que el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Secretaría de Operaciones y Estrategias de Atención de la Salud, comenzó con la distribución a las 24 jurisdicciones del país de la vacuna antigripal. La vacuna estará disponible de manera gratuita y obligatoria en los hospitales y centros de salud públicos de todo el territorio nacional a principios del mes de abril.
La vacuna contra la gripe forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y debe ser recibida todos los años por las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones y fallecer: los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las puérperas hasta el egreso de la maternidad, como máximo a 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo; las personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras; todas las personas mayores de 65 años; y el personal de salud.
Del total de 12 millones de dosis compradas para este año, 9.500.000 corresponden a vacunas antigripales para adultos y 2.500.000 para niños.
Por otro lado, el subsecretario de Estrategias de Atención y Salud Comunitaria de la cartera sanitaria nacional, Jorge San Juan, señaló que “lo importante es que se cumpla el plan de vacunación que nosotros financiamos desde Nación para todas las provincias y que está destinado a los grupos de riesgo”. “Si bien habrá disponibles dos millones y medio de dosis más que el año pasado, es importante que la vacuna vaya dirigida a aquel que la necesita”, enfatizó.
Fuente: Ministerio de Salud de La Nacion