Un grupo de científicos de la Universidad Queen, en Belfast, Irlanda del Norte, descubrió que la aspirina podría revertir el efecto de la caries sobre los dientes.
Los investigadores encontraron en ensayos en laboratorio que la aspirina, compuesta por el fármaco ácido acetilsalicílico, puede estimular las células madre de los dientes y así favorecer la regeneración de los mismos.
Las caries se caracterizan por la destrucción de los tejidos del diente y puede generar una inflamación del nervio dental que causa dolor.
Los dientes tienen naturalmente una cierta capacidad regenerativa: pueden producir una fina capa de dentina cuando la pulpa dental se queda expuesta.
Pero esa capacidad regenerativa natural es limitada: no puede reparar una gran cavidad.
Ikhlas El Karim, profesora de la facultad de Medicina, Odontología y Ciencias Biomédicas de la Queen´s University de Belfast, centró su trabajo de investigación en las células madre que hay en los dientes, que pueden utilizarse para la regeneración de tejidos.
Sus resultados muestran que el ácido acetilsalicílico puede potenciar la función de esas células madre y contribuir así a la autorreparación de las estructuras del diente.
Según sus conclusiones, que acaban de ser presentadas en la conferencia anual de la Sociedad Británica para la Investigación Oral y Dental, en el futuro quizás no haya necesidad de hacer tantos empastes, el tratamiento actual para rellenar la cavidad dental causada por la caries.