La Cámara de Farmacias a través de su presidente Marcelo Navarro, advirtió sobre la necesidad de generar una obra social provincial más activa, cerca de la gente y de los prestadores, mediante la apertura de canales de diálogo y espacios de trabajo en conjunto con CAFRI y dicha obra social.
Es por ello que a través de distintas solicitudes y en reiteradas ocasiones se busco establecer canales de diálogo con APOS, para generar un espacio de trabajo que permita: Por un lado, resolver la situación actual con el sector Farmacéutico y por otro lado, proponer distintas iniciativas conjuntas para el beneficio de los afiliados.
En comunicación con medios provinciales expuso: “Es urgente abrir esos espacios de encuentro con todos los sectores con los que trabaja la Obra Social, la situación nos preocupa pero también nos ocupa, por eso seguimos intentando establecer comunicación con la institución” afirmó Marcelo Navarro, presidente de Cafri.
Como asi también planteó la situación actual que esta viviendo el sector farmacéutico y las medidas que se estan tomando a partir de la deuda generada desde APOS desde hace varios meses.
Cabe descatar que desde la Cámara de Farmacias, se acercaron diversas propuestas de solución para la normalización de esta prestación.
Para finalizar, Marcelo Navarro, aclaró que necesitamos una “Obra social provincial más activa que este cerca de la gente/afiliados y los prestadores”