
La planta mAbxience Argentina, perteneciente al grupo Insud, fue reconocida por autoridades del Banco Mundial y la consideraron un caso de éxito al ser la primera en producción de anticuerpos Monoclorares.
¿Qué son los anticuerpos Monoclonares?
Son moléculas biológicas utilizados para el tratamiento de diversos tipos de cáncer y actúan de un modo similar al de los anticuerpos producidos por el organismo.
¿Qué significa para el país su producción?
La importancia de desarrollar y producirlos en el país radica en que el sistema de salud nacional ahorrará alrededor de 25 millones de dólares anuales. Asimismo, permite que los pacientes puedan acceder más fácilmente a este tipo de medicamentos.
El primero en desarrollar esta idea fue el Dr. César Milstein, un médico argentino ganador del Premio Nobel en 1984. Su desarrollo comenzó a mediados de los años ‘70, lo cual abrió diferentes puertas para generar una nueva línea de investigación sobre medicamentos que actualmente se utilizan en el tratamiento de cáncer y algunas enfermedades autoinmunes.